Dennis Sandig, Product Owner und Application Manager bei MAPAL in Aalen
En MAPAL no solo se impulsa el avance técnico en el mundo del mecanizado, también se hace en el área de la digitalización. Pero ¿qué significa esto concretamente? Dennis Sandig, en la empresa desde 2018, informa sobre sus proyectos en el área de TI en MAPAL.
"Para nuestros clientes construimos parcialmente herramientas especiales que son realmente únicas en su forma y que se fabrican para un uso muy especial para un socio comercial muy determinado. Allí, por ejemplo, le asistimos tecnológicamente con las configuraciones de variantes y procesos digitales", explica Dennis Sandig. El licenciado en informática empresarial contratado como Application Manager en MAPAL ostenta en estos momentos el papel de Product Owner en un proyecto de Commerce Cloud. Pero también participa en otros proyectos actuales de digitalización en MAPAL y conoce muy bien los objetivos y desafíos que suponen.
Y de estos hay muchísimos en MAPAL: la amplia cartera de productos conlleva que una solución estándar no sea suficiente, como tampoco sucede en el caso de las herramientas. "Existe el 'taladro normal', pero también las herramientas especiales altamente tecnificadas, que mueven el filo de la herramienta a su posición final, por ejemplo, mediante presión o fuerzas centrífugas; es simplemente increíble lo que producimos y en qué aplicaciones se pueden utilizar nuestros productos", comenta Dennis Sandig. Los proyectos de digitalización en MAPAL también están muy extendidos y responden a diferentes exigencias.
Todas las áreas de la empresa están involucradas
Se requieren amplios y profundos conocimientos
La cohesión del equipo: internacional
En la actualidad, Dennis Sandig conoce bien el mundo de MAPAL, no sin olvidar que es gracias a la estrecha colaboración en el equipo, donde se apoyan unos a otros enérgicamente. "La verdad es que se está muy bien en MAPAL: Siempre hay una persona que te puede responder completamente una cuestión especializada, siempre hay alguien con el que intercambiar ideas. Solo así uno puede seguir evolucionando".
El equipo variopinto, que cuenta con compañeros y proveedores de servicios, no solo trabaja en la sede principal de MAPAL en Aalen, sino también en Bremen, en Marruecos, en España o más lejos si cabe. Por eso, el idioma oficial del proyecto en el equipo de desarrolladores es el inglés. Dennis Sandig lo ve como una ventaja, porque así se pueden expresar muchas cosas de forma más concreta desde su punto de vista; ya que: "El idioma de desarrollo siempre ha sido el inglés. No quiero tener que leer líneas de código Java en alemán".
Dentro de la digitalización
Y uno cree, al instante, al Product Owner del proyecto Commerce Cloud: no solo se impulsa el avance técnico en el mundo del mecanizado (el negocio principal de MAPAL), también se hace en la digitalización.