Se utilizan distintas carcasas para proteger los componentes electrónicos, como por ejemplo el sistema de batería o la electrónica de potencia, frente a influencias ambientales externas y para la fijación de componentes en el interior, a fin de garantizar su funcionamiento óptimo durante el accionamiento del vehículo. Los requisitos de la carcasa dependen del sistema electrónico y del concepto de propulsión. Actualmente, se utilizan diferentes materiales y procesos de fabricación.
CARACTERÍSTICAS
Componentes inestables de paredes finas (propensos a vibraciones)
Estructura de cubeta fundida o de bastidor con perfil hueco
Parcialmente en aluminio con bajo contenido de silicio
Grandes dimensiones (2 x 3 m)
Principalmente operaciones de taladrado y fresado, y roscas
Requisitos de precisión y superficie para pasacables y conexiones de refrigeración
Debido al mayor tamaño de la batería se utilizan conceptos modulares para las distintas clases de potencia y alcances. Para ello, se sueldan perfiles de extrusión de aluminio a una carcasa.
REQUISITOS DE MECANIZADO
Material fino con varias capas
Taladrado: Vibraciones y formación de rebabas. Formación de anillos en la herramienta → Fresado helicoidal/taladrado orbital previene la formación de rebabas y anillos
Fresado: El material delgado tiende a vibrar → Menos vibraciones gracias a la geometría optimizada de corte