Taladrado en marizo, retaladrado y avellanado competentes

Las herramientas con plaquitas de corte reversibles ISO desempeñan un papel principal en el campo del retaladrado. A partir de los amplios conocimientos de mecanizado de precisión, MAPAL ha desarrollado un extenso programa estándar para este tipo de mecanizado. Pueden diseñarse unas brocas de taladrado en macizo de PCD óptimas para el proceso en cuestión, con el fin de obtener unas soluciones a medida para los clientes. Las ejecuciones en espiral proporcionan el máximo rendimiento y unos tiempos de mecanizado extremadamente cortos.
MAPAL ofrece la solución óptima, incluso para mecanizados secundarios como avellanados, ya sea con una herramienta diseñada expresamente para ese tipo de mecanizado o en combinación con la herramienta de taladrado como nivel de avellanado.
Unos procesos estandarizados y las múltiples ubicaciones del grupo MAPAL en todo el mundo aseguran un suministro óptimo de las herramientas, y el reafilado para herramientas de metal duro y herramientas de PCD con el mismo alto nivel de calidad.
Taladrado en macizo

Como socio tecnológico, MAPAL ofrece un amplio programa estándar de brocas de metal duro y como sistema de cabezal intercambiable para todas las tareas de mecanizado. MAPAL ofrece las brocas adecuadas, sea cual sea el material, ya se trate de materiales de fundición, metales no ferrosos, aceros, modernos materiales de construcción ligera o materiales difíciles de mecanizar por arranque de viruta.
Retaladrado

Para el retaladrado, MAPAL ofrece herramientas tangenciales TSW, ModulBore y herramientas de PCD específicas para el cliente. Para las herramientas con plaquitas de corte ISO, MAPAL ofrece un programa de plaquitas de corte reversibles completamente nuevo, económico y disponible de almacén, para lograr la solución de mecanizado óptima.
Avellanado

Cualquier proceso de mecanizado tiene un potencial latente para aumentar la productividad. Incluso los procesos de mecanizado supuestamente secundarios, como los avellanados, ofrecen considerables potenciales de mejora, como demuestra MAPAL con los avellanadores cónicos divididos de forma extremadamente irregular. Estos trabajan con unas fuerzas axiales y radiales reducidas de forma significativa, y alcanzan mejores superficies y duraciones superiores, a la vez que proporcionan unas uniones atornilladas y remachadas óptimas.