Machining closed pockets
Closed pockets are usually produced by roughing in Z planes. When milling, a ramp is often selected as the machining entry. The tool selected depends on the depth of the walls and the mould incline to be generated on the component. MAPAL’s broad portfolio with modular systems also covers the machining of deep pockets with large diameters.
Tool overview for the following machining steps:
Roughing
Roughing operations are responsible for most of the chip removal capacity. Special milling strategies such as high-feed machining or trochoidal milling can reduce machining time and thus increase profitability. In addition to tools with indexable inserts and solid carbide milling cutters, high-performance milling cutters with special roughing geometry are used.
Desbastado de material residual
Tras el desbastado, los usuarios mecanizarán previamente en un segundo paso de mecanizado el material residual, en concreto, las esquinas y cavidades a la cota más constante posible. Normalmente, se usan herramientas con radios en los filos o fresa de alto avance. En caso necesario, una fresa esférica podría quitar también el material residual de las esquinas.
Semiacabado
En caso de altos requisitos de precisión dimensional y calidad superficial, se recomienda un mecanizado de semiacabado antes del alisado. Con el semiacabado, el mecanizado se aproxima al perfil final del moldeado. El objetivo es mantener lo más constante posible el material residual que permita el alisado rápido muy exigente de la calidad superficial. La medida tras el desbastado será de aprox. 0,5-1 mm en el caso de los materiales templados y 0,03-0,5 mm en el de los materiales blandos. Tras el semiacabado, las medidas constantes serán 0,05-0,1 mm en el caso de los materiales templados o 0,1-0,3 mm en el de los materiales blandos.
Alisado
El mecanizado de alisado nivela la medida restante para conseguir la forma final. Tras el mecanizado de semiacabado, serán 0,05-0,1 mm en el caso de los materiales templados o 0,1-0,3 mm en el de los materiales blandos. La elección correcta serán la fresa esférica y la fresa de radio angular, en función de los perfiles finales de la pieza.
Alisado de material residual
Las propiedades siempre complejas de las formas que se van a mecanizar requieren, tras el mecanizado de alisado, el fresado del material residual, sobre todo, las esquinas. Para ello, se suelen usar fresas esféricas completas en metal duro.